

CONFERENCISTAS INTERNACIONALES

MARIA ANGÉLICA KOTLIARENCO, Ph. D.universidad de Londres, Directora Ejecutiva del Centro de Estudios y Atencion del Niño y la Mujer (CEANIM).
Editora y autora del Estado del Arte en Resiliencia y Co-autora del Manual de Resiliencia en la niñez y la adolescencia, ambas publicaciones de la OPS.
TITULO DE PONENCIA: UNA VERDAD ENMURALLADA


DRA. Anna Forés Miravalles, considerada la mayor exponente en España sobre resiliencia en el campo social y educativo. Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad de Barelona. Ex Vice decana de Pedagogía de la Universidad de Barcelona, actualmente docente de la facultad de Educación de la misma casa de estudios. Autora de diversos libros: "La resiliencia. Crecer desde la Adversidad; Tim Guénard; La resiliencia en contextos socioeducativos, artículos e investigaciones sobre resiliencia.


Gema Puig Esteve, Formación universitaria como Psicóloga, enfermera, Terapeuta ocupacional, Educadora social. Formación en RESILIENCIA. Master en Brief Strategic Therapy Training (Terapia Breve Estratégica) por el Centro di Terapia Strategica de Arezzo.y Master de intervención SOCIOEDUCATIVA CON INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JÓVENES EN RIEGO O CONFLICTO SOCIAL, impartido por la Fundación Pere Tarrés de Barcelona. Experiencia Laboral Terapeuta en la Fundación Centro de Solidaridad de Zaragoza (doce años), los últimos ocho años en el programa de atención a adolescentes en riesgo y sus familiasTarabidán. Miembro y fundadora de Addima. En la actualidad madre de dos hijos. Co autora de los siguientes libros: Manual de resiliencia aplicada. Ed. Gedisa 2011. Cómo enfrentarse al acoso laboral o mobbing .Guía personal y legal. Ed. Servidoc S.L. La resiliencia en entornos socioeducativos, Narcea, 2012. Nuevas Miradas sobre la resiliencia, Ed. Gedisa 2014. Tutores de resiliencia. Dame un punto de apoyo y moveré MI mundo. Ed. Gedisa 2015.

José Luis Rubio Rabal, Estudió Psicología Clínica en la UNED y Terapia Familiar en ITAD
Psicodiagnóstico a través de técnicas proyectivas y Roscharch . Experiencia Laboral: Proyecto de inserción laboral “Recicleta”. (Dos años). Actualmente trabaja como Educador Familiar en el proyecto Socio-Educativo con Familias en la Fundación Adunare . Presidente y miembro fundador de la Asociación Addima ( Asociación para el desarrollo y la promoción de la Resiliencia). Co autor de los siguientes libros: Manual de resiliencia aplicada. Ed. Gedisa 2011. Cómo enfrentarse al acoso laboral o mobbing .Guía personal y legal. Ed. Servidoc S.L.La resiliencia en entornos socioeducativos, Narcea, 2012. Nuevas Miradas sobre la resiliencia, Ed. Gedisa 2014.Tutores de resiliencia. Dame un punto de apoyo y moveré MI mundo. Ed. Gedisa 2015


PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE Gema Puig Esteve Y José Luis Rubio Rabal "TUTORES DE RESILIENCIA"


Ma. Emilia O’Nell (USA). Cree firmemente en la habilidad que tenemos los seres humanos de recrearnos constantemente para adaptarnos en situaciones de adversidad, manejar el estrés, desarrollarnos a través del aprendizaje y así alcanzar nuestro máximo potencial.
La Dra. O´Neill obtuvo su licenciatura en psicología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
TITULO DE PONENCIA: CONSTRUYENDO RESILIENCIA Y RECURSOS EMOCIONALES
Jorge Montoya Avecías, Licenciado en Psicología con mención honorífica por la UNAM. Diplomado en Intervención en Crisis y Terapia Breve UNAM-CRM, Diplomado en Manejo Terapéutico de Grupos en Crisis Emocional y Diplomado en Terapia Psicocorporal y Masaje Holístico.
Presidente del Congreso Resiliencia México desde 2005, Fundador de la Comunidad Latinoamericana en Resiliencia. Actualmente Académico de la Carrera de Psicología, profesor Asignatura definitivo A FESIUNAM,desde el 93 ́. Miembro del proyecto PAPIME “Crisis, Emergencias y Atención alSuicidio” de la FES Iztacala. Director del Seminario de Titulación en Crisis, Emergencias y Desastres (11 Ediciones). Asesor y supervisor clínico de Terapeutas en Psicología de emergencia, Intervención en Crisis y Resiliencia.




María Gabriela Simpson, Licenciada en Gestión de Instituciones Educativas: Universidad Abierta Interamericana, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ha sido docente de postgrado universitario: Facultad de Pedagogía, Universidad de Barcelona: Postgrado en “Promoción de la Resiliencia”.
EL TITULO DE PONENCIA: "Resiliencia y currículum escolar: una mirada estratégica en la investigación acción."

Mabel Munist, Doctora en medicina. especialista en Salud Pública. Se ha desempeñado como asersora en la Adolecencia en la organización Americana de la Salud, como asesora de la UNICEF,UNFPA y el Banco Mundial. Coautora del Manual de identificación y promoción de la resiliencia en niños y adolescentes.
